Obtén ahora WhatsApp para tu iPhone, Android, Nokia, BlackBerry o Windows Phone: http://www.whatsapp.com/download/
Enviado desde mi iPhone
VelSid | 15 de mayo de 2013Categorías: Videos y utilidades
Hace unas semanas os hablábamos de los robots como herramienta educativa para niños autistas, concretamente destacábamos un robot desarrollado por la Universidad de Vanderbilt y expertos del mundo del autismo. Fruto de este trabajo se ha creado el Robot Nao, un robot capaz de enseñar mediante palabras y gestos a la vez que interactúa con los niños autistas.
Hoy, ampliando un poco más la información, queremos que veáis el vídeo que encabeza el post, en el que se muestra el funcionamiento y habilidades del robot Nao. Este robot ha sido testeado y los resultados han sido satisfactorios, a partir de ahora se podrá adquirir por los centros que se dedican a la enseñanza de los niños autistas. Recordemos que Nao fue desarrollado con la convicción de que el robot puede superar el escollo de la ansiedad que sufren estos niños al interactuar con otras personas, la razón es que piensan que deben cumplir ciertas expectativas. En cambio, con el robot la cosa cambia, saben que éste no va a esperar nada de ellos, de ahí la efectividad del robot que enseña a niños autistas
http://www.youtube.com/watch?list=UUggm3OyRRI_pF7zA4F4DynA&v=LoqU0igk_qQ&feature=player_embedded
Nao está equipado con todo tipo de sensores, micrófonos cámaras de vídeo y todo aquello que necesita para poder interactuar con los niños, podéis ver que puede realizar complejos movimientos, responde a todo tipo de estímulos de los niños, sean visuales, a través del habla, del tacto, la expresión de los niños es de completa gratificación y felicidad, juegan con el robot, bailan… los investigadores se sienten realmente satisfechos con los resultados obtenidos.
ASK Nao (Autism Solution for Kids), el asistente para los profesores, es además un amigo para los niños, es toda una revolución pero no es el fin de un trabajo, se sigue investigando para lograr desarrollar nuevas versiones que superen las prestaciones del actual robot. Podéis conocer todos los detalles y especificaciones del Robot Nao a través de la página oficial.
La Universitat de València participa en el desarrollo de un nuevo material, denominado Visual Displays, para ayudar a los niños con autismo u otras problemáticas a planificar las tareas y anticiparse a lo que va a ocurrir.
El Sistema Visual Displays, único en España, surge con la necesidad de crear una herramienta para trabajar el concepto temporal en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), informa la Universitat de València en un comunicado.
Este método educativo previene en los niños con este trastorno las crisis de ansiedad que les produce la inseguridad por el desconocimiento del futuro próximo y sirve de refuerzo al proceso de maduración de los menores sin necesidades especiales.
El material está desarrollado en principio para trabajar el concepto temporal en niños entre 2 y 7 años con TEA, falta de atención u otro tipo de dificultades cognitivas.
En el proyecto han colaborado la Universitat de València, a través del Centre Universitari de Diagnòstic i Atenció Primerenca (CUDAP), el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU) y la empresa Miniland Educational.
El Centre Universitari de Diagnòstic i Atenció Primerenca (CUDAP), que atiende actualmente a 72 familias, ha aportado al proyecto especificaciones científicas del Visual Displays, y un sistema de paneles, fabricado en materiales plásticos y adaptado para pared (10x10 centímetros) y sobremesa ( 5x5 centímetros).
Se trata de un material nuevo en España basado en la fabricación manual de los paneles por parte de los profesionales que trabajan con niños con algún tipo de dificultad.
Este organizador de tareas es un planificador que puede utilizarse como soporte para pictogramas de SPC, fotografías reales del niño y su familia, o las que el mismo producto aporta con diferentes tareas: educación física, almuerzo, hacer cola, asamblea, despedida, leer y escuchar, explica el director del CUDAP, Francisco Alcantud.
Visual Diplays está pensado tanto para su uso por los profesionales en centros especializados como por las familias en sus hogares, y es accesible para cualquier niño con el objetivo de ayudar en el proceso de su maduración.
"Permite trabajar la adquisición de la noción del tiempo, un concepto abstracto y difícil de asimilar por los niños. En definitiva, les permite tocar el tiempo", añade Encarna Torres, de la Unidad Técnica de Consumo Infantil, Ocio y Tiempo Libre del AIJU.
| Algunos de mis programas educativos han sido seleccionados para formar parte de este repositorio internacional de recursos educativos. Después de esta selección han sido incluidos además en el Portal do Professor como sugerencias al trabajo didáctico de clase para la comunidad educativa brasileña. Recursos para Maestros recomienda la visita a esta web. Recomendada desde Tecnología y Diversidad. Publicada en Revista Educación 3.0 Recomendada por ALBOR. Tic y Necesidades Educativas Especiales. Recomendada por Discapnet. Asociación Mundial de Educadores Infantiles WAECE-AMEI. Recomienda la visita en su Boletín nº 545 de 27 de febrero de 2.012 Ante la cantidad de agradecimientos que tendría que reseñar he optado por abrir un nuevo apartado se llama Mi baúl, donde quiero relacionar cronológicamente las entradas que he visto publicadas en la red, para tener así mi particular Baúl de Recuerdos y simultáneamente sirva como mi personal homenaje a todos los que han dedicado su tiempo a apoyar este proyecto. |
Programas: Mis primeras frases: Comer, beber, cortar, pintar, soplar, etc. Software:Jugamos a describir Software:La granja Más información y descarga | En este apartado se incluyen los programas: El Castillo de Pati, La Tele, La Rana y El Palacio de los Colores. Colección Juegos Sencillos Causa-Efecto Más información y descarga |
En este apartado se han incluido seis programas: La librería, El Molino, El Centro Comercial,La Publi, Descripción personas, el Supermercado, Familias Semánticas.Más información y descarga | Se incluyen programas en el que se puede trabajar: Del 0 al 10,Sumar, Restar y Del 0 al 99. Aprender a Contar del 1 al 10 Más información y descarga |
Se incluyen: Juegos de memoria y atención,Las series y Los sonidos.La tortuga Tati: fichas de discriminación visual, La Casita puzzle, La Hamburguesería, Juego de Sombras I, II y III, Construcciones Pinita, Construcciones II Más información y descarga | Contiene Programa Las vocales, El abecedario, Cartilla interactiva de lectura, Álbum de La Cartilla, Fichas Lectoescritura de la A a la Z. Fichas Lectoescritura II, Sílabas Trabadas Más información y descarga |
Colección "El hada Pepita": 1.Mi colegio... Los Animales, Las Plantas, Los Transportes, Los Alimentos y Las Profesiones. Más información y descarga | Más información y descarga |
COMPRENSIÓN ORAL O COMPRENSIÓN LECTORA Comenzamos con unos relatos breves, constan de siete u ocho paneles, al entrar en cada panel tendremos una frase, para aquellos que no sepan leer y pretendamos trabajar la comprensión oral, podemos hacer clic directamente en el altavoz que vemos arriba, a la derecha. Al final hay que contestar preguntas sobre lo oído o leído. - La abeja Vera. Programa y Cuadernillo - La Fuente. Programa y Cuadernillo - Mi castillo. Programa y Cuadernillo - Juan el cocinero. Programa y Cuadernillo - El perrito Matías. Programa y Cuadernillo - El Carnaval. - Pinita la ratita: Verdadero o falso - El concurso Continuará... Más información y descarga | |
Los dos que están incluidos para su descarga son para incluir imágenes jpg, no obstante en uno hay que hacer clic en el pulsador y en el otro se puede hacer en cualquier lugar de la pantalla, pensado para niños que padecen parálisis cerebral y no atinan con el pulsador, y para los más pequeños que no tienen la habilidad de realizar clic en un punto determinado de la pantalla. Incluyen imágenes que he realizado con motivos navideños Espacio en el que podéis colaborar remitiendo imágenes para incluir en nuestro álbum mágico. Amigos de la web ya han enviado Carpetas con imágenes jpg de: Euros: Monedas y Billetes, Números Navideños, Instrumentos Musicales, Mi portal de Belén, Meses del Año con lenguaje de signos, Los disfraces de Pepita,Día de Andalucía, Cuento La Nieve... Más información y descarga | |
EN NÚMEROS Completamos el juego del bingo de los cerditos con este documento para imprimir en pdf,caligrafía y colgadores. Ir a Números para su descarga EN NÚMEROS Ya jugamos con los pollitos del 1 al 10, seguimos con el bingo de los cerditos del 1 al 20. Intentamos afianzar los números del 1 al 20 con el juego del bingo. Son seis cartones que habrá que ir rellenando al hacer clic en el número que se nos ha indicado tanto visualmente como auditivamente aparece una animación. Ir a Números para su descarga Cuadernillo de actividades del Juego de la rana y la tortuga Son 45 fichas con actividades relacionadas con los colores vistos en el Juego de la rana y la tortuga, para colorear, relacionar objetos con su color, cada oveja con su pareja... Ir a Conceptos Básicos para su descarga. Estoy recibiendo invitaciones de todos los puntos del planeta a través de facebook para asistir a los actos conmemorativos del 2 de abril Día Mundial de Concienciación del Autismo Mi agradecimiento a todas las asociaciones y familias que se han puesto en contacto, ante la imposibilidad de asistir, mi pequeña aportación a este día en forma de cartel. Ya lo he compartido en facebook,para los que no uséis esta red social aquí os lo dejo: DÍA INTERNACIONAL DE LA EPILEPSIA 26 de Marzo. Día Internacional de la Epilepsia Mis amigos lo saben, soy un desastre para las fechas, se me olvidan todas, nunca sé en el día que vivo, pero leyendo en el facebook de mi amigo Manolo García que mañana es el Día Internacional de la Epilepsia he querido enviar un abrazo a todas las familias, en las que uno de sus miembros la padece, con esta imagen que he realizado especialmente para esta ocasión. EN CONCEPTOS BÁSICOS El juego se desarrolla con dos personajes, una rana y una tortuga, las dos están en un bosque y tienen una pizarra digital. La rana enseña los colores a la tortuga y después hay que discriminar en una pantalla los tres objetos que aparecen del color que previamente se ha enseñado, con un simple clic. La rana requiere la ayuda de un ayudante para que haga clic,intentando en todo momento hacer partícipe de su juego al niño o niña que esté detrás de la pantalla, con comentarios sobre sus aciertos y solicitando acciones, como si fuera uno más de la actividad. Creo que el diálogo que se suscita entre rana y tortuga es muy simpático... Ir a Conceptos Básicos para su descarga. NOTA PARA SEGUIDORES: Si no os llega el correo con la novedad,me lo hacéis saber, últimamente he tenido algunos problemas con el correo, y tengo la sensación de que se me han borrado algunas direcciones. EN COMPRENSIÓN Espero que os pueda ser de utilidad. Ir a Comprensión para su descarga. EN EL ÁLBUM MÁGICO José Carlos Montalbán tuvo hace unos días el bonito detalle de enviarme unas fotos de la última nevada en su ciudad, realmente me encantaron, y me atreví a pedirle autorización para realizar un cuento con ellas y que pudiéramos disfrutarlas en nuestra sección del Álbum Mágico, ha accedido a ello. José Carlos, mi más sincero agradecimiento por tu generosidad. El relato que he insertado se llama El cuento de la nieve, espero que os guste tanto las fotografías como a mí. Para descarga de las imágenes del Cuento de la nieve EN COMPRENSIÓN Se trabaja no solo la comprensión lectora, también la memoria. Para aquellos no iniciados en la lectura podemos leerles los ingredientes e intentar que los memorice para poder realizar la actividad, contestando verdadero o falso Ir a Comprensión para su descarga. EN EL ÁLBUM MÁGICO Eva Mª García Martínez nos envía una carpeta de imágenes para el Álbum Mágico: Tema: Día de Andalucía Ha utilizado los pictogramas del Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARAASAC) (•Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA) para realizar esta composición, para ser visualizados en el álbum. Mi más sincero agradecimiento a Eva Mª. EN EL ÁLBUM MÁGICO Mi propuesta de quince imágenes del Carnaval para ver en el Álbum Mágico, en ellas se realizan preguntas, para leer, para adivinar... Para descarga de las dos carpetas EN COMPRENSIÓN Este cuadernillo forma parte de una trilogía, de momento sólo tengo los dos primeros hechos, el tercero está en construcción, a ver si antes de que finalice el mes os lo puedo terminar. Espero que os guste. Ir a Comprensión para su descarga. PARA MI BAÚL DE RECUERDOS Muchísimas gracias Rocío por acordarte de mí, como muchos sabéis tienen unas reglas: 1º: Agradecer y nombrar a la persona que te lo ha otorgado, así como poner un enlace a su blog: Ver párrafo anterior. 2º: Dar el premio a otros 15 blogs que te gusten: Página de Fermín Alcón Morcillo Tecnología y Diversidad Etapa Infantil Mi mami es logopeda Educación Inicial RECURSOS PARA NUESTRA CLASE El Blog de Marybel Noelia Martín. Mi cole al día La clase de hablar Bitácora de Atención a la Diversidad Asociación Mayume Blog Maestra Especial PT El rinconcito de la infancia El Jardín Secreto de Helena Garabato 3º: Compartir con todos 7 cosas sobre ti: Pues la verdad es que me cuesta cumlir esta condición, creo que hay una frase que lo resume todo: Soy una persona corriente, de las que te cruzas todas las mañanas por la calle. 4º: Avisar a cada blog que has nombrado que ha recibido el premio. PARA MI BAÚL DE RECUERDOS El Grupo MD me ha enviado este premio, muchísimas gracias por acordaros de esta sencilla web. Grupo MD En este premio hay que contestar algunas preguntas: ¿Por qué tienes un Blog?: Para ayudar a otras familias que se encuentran en mi misma situación y aportar nuevas herramientas a docentes. ¿Qué es más importante para ti en una persona la personalidad o el físico?:Todas las personas tenemos algo que aportar, sin excepciones. ¿Quién fue la persona que te inspiro para empezar en este mundo?: Mi hijo pequeño. ¿Cuál ha sido el mejor detalle que te han hecho?: Un abrazo y un beso de mis hijos de forma espóntanea. Que te gusta más ¿cocinar o que te cocinen?: Me gusta cocinar, sobre todo la repostería. El último libro que has leído?: Entre costuras de María Dueñas. ¿Sabes hacer recetas de verduras?: Muchas, son mis platos favoritos. ¿Mejor estación del año?. El otoño ¿Qué le pides a una persona para que sea tu amig@?. Que sea buena persona, no soporto la traición. ¿Algun proyecto pendiente?: Incontables, la pena es que el día sólo tenga 24 horas,me faltan por lo menos 5más para hacer todo lo que me gustaría. Este premio, siguiendo las normas, se lo concedo a 11 blogs: Blog el Aula de PT Página de Fermín Alcón Morcillo Tecnología y Diversidad Etapa Infantil Mi mami es logopeda Educación Inicial RECURSOS PARA NUESTRA CLASE El Blog de Marybel Noelia Martín. Mi cole al día La clase de hablar Bitácora de Atención a la Diversidad EN EL ÁLBUM MÁGICO Lluis Pérez nos envía dos nuevas carpetas de imágenes para el Álbum Mágico: Instrumentos musicales y Los meses del año. En Instrumentos,ha adaptado el tamaño de las imágenes al que se recomienda para ser visualizados en el álbum, y la de los meses del año, es mi favorita, ha realizado una composición tomando imágenes de diferentes blogs para recrearlos, incluyendo la representación de los meses con lenguaje de signos. Os incluyo en esta sección las dos carpetas, que podréis visualizar bien solas o utilizando el programa del álbum. Como no podía ser de otra manera, se incluyen las direcciones de los blogs de las que han sido tomadas para su posterior adaptación por Lluis. Mi más sincero agradecimiento y admiración a Lluis Pérez por su entusiasmo y colaboración en este espacio del Álbum Mágico. Para descarga de las dos carpetas EN COMPRENSIÓN Ir a Comprensión para su descarga. EN COMPRENSIÓN Cuento breve: El Carnaval Software de relato breve, esta vez relacionado con el carnaval. La clase se disfraza de pirata y nos cuenta la ropa que llevan, con frases cortas que podemos leer y escuchar, al igual que en los cuentos anteriores al final tendremos que contestar seis preguntas. Pincha aquí para ir a Comprensión y descargar el programa EN COMPRENSIÓN Cuadernillo en PDF del concurso Este cuadernillo para imprimir consta de 25 fichas para responder preguntas, algunas ya vistas en el programa de ordenador "El Concurso". Como siempre digo, podemos aprovechar para repasar vocabulario, preguntar por qué no reúnen el resto de las imágenes la condición que se pide... Pincha aquí para ir a Comprensión y descargar el programa EN NÚMEROS Los amigos de Pepita, del 1 al 10 Pepita tiene muchos amigos, unos viven con ella y otros en el bosque que envuelve su casa. Un gato, dos peces, tres cerditos, cuatro perros... - Números para colorear - Grafía de números - Escribir número - Unir animales - Colgadores Ir a Números para su descarga EN NÚMEROS Comenzamos el año con este sencillo juego.Intentamos afianzar los números del 1 al 10 con el juego del bingo. Son seis cartones que habrá que ir rellenando para conseguir la medalla al mejor "binguero", cuando hacemos clic en el número que se nos ha indicado aparece una animación. Ir a Números para su descarga FELIZ AÑO 2013!!!! P.D.: Si tenéis un ratito me gustaría saber que tal os va con los programas y los documentos, me hace mucha ilusión cada vez que os ponéis en contacto. Para cualquier comentario, sugerencia o idea: Clic en el sobre de lunares El e-mail de contacto es: ortegalo@webantoniaortega.com
|
Los programas son muy sencillos de utilizar, las actividades que se proponen se resuelven arrastrando imágenes con el ratón o haciendo clic donde las instrucciones sonoras te solicitan. No tengáis miedo de utilizarlos estoy segura que vuestros hijos os sorprenderán.
Para descargar los programas, o los documentos en pdf con fichas para practicar, debéis hacer clic en el botón derecho del ratón y elegir la opción: guardar destino como...
Una vez descargados, deberéis descomprimirlos en vuestro ordenador con el programa WinRAR.
Los programas del ordenador que contiene esta web han sido probados en PDI (Pizarra Digital Interactiva) y funciona en esta herramienta educativa, según nos cuentan en la web de Aulas Específicas de Aragón.
Funcionan tanto con ratón, con pulsador como en PC táctil
Importante
En la mayoría de las descargas os encontraréis con una carpeta que contiene el programa y una carpeta denominada waves, no debéis de separarlas ya que la primera contiene los sonidos que el programa necesita para su ejecución.
Haciendo doble clic en el icono (archivo exe) el programa se abrirá, dependiendo del equipo tardará más o menos en abrirse, vereis el reloj de arena, y hay que esperar a que se vea, si hacéis repetidamente clic, el ordenador intentará abrirlo varias veces y el programa se hará más lento. El Castillo de Pati tarda un poco más que los demás en abrirse por su extenso contenido.
Ante la masiva visita a la página y el número tan alto de descargas de la misma, ha hecho que para muchos se haya hecho más lenta la descarga, así como se han elevado los costes de mantenimiento de esta web, he tenido que optar por utilizar otra fórmula para que os podáis descargar con más facilidad algunos de los programas.
Desde el 22 de enero de 2.012 es RAPIDSHARE, al haberse producido el cierre de Megaupload por el FBI.
Es tan sencillo como el Megaupload al hacer clic para bajaros el programa, os llevaré a la pégina de Rapidshare, podréis ver en la parte superior que pone el nombre del archivo que queréis descargar y en una de sus columnas:
"Guardar archivo en su ordenador"
Hacer clic en botón "Descargar" que está justo debajo y comenzará la descarga del archivo.
Debido a las cientos de descargas que se producen, se supera el límite en Rapidshare de 1 GB de descarga (tope impuesto desde el 27 Nov 2012),al día para cuentas gratuitas y al parecer hay que volver a intentarlo al día siguiente.
Os he incluido para la descarga de algunos archivos dos opciones, os enlazan con las web Rapidshare o Mediafire, de esta forma si con el primer enlace no podéis descargar el archivo, podéis utilizar el segundo enlace para realizarla.
Cuento con vuestra colaboración como siempre, si tenéis algún problema con la descarga de algún archivo, enviadme un email e intentaré solucionarlo.
Sólo os pido que si se produce algún error me lo hagáis saber para solucionarlo.
Requisitos mínimos del equipo:
La configuración de la pantalla recomendada es 800x600.
- Windows 95, 98, 2000, XP. En Linux necesita Programa Wine. Funciona en Mac instalando el programa
- Tarjeta Sonido.
- Altavoces
- Requisito fundamental: Proveerse de una alta dosis de paciencia.
La tecla "Esc", hace que el programa finalice en cualquier punto que nos encontremos del mismo.
CÓMO EJECUTAR LOS PROGRAMAS DE MI WEB EN MAC
La web "La Manzana mágica", contesta a esta pregunta: Instalando el Programa WineBottler.
Desgrana paso a paso cómo instalar este programa y nos enseña capturas de pantalla de uno de mis software en concreto del Castillo de Pati.
Podéis ver paso a paso cómo se hace pinchando aquí
Les he pedido permiso para hacer un resumen y muy amablemente me han dado su autorización, cuando esté un poco más libre lo haré constar en esta web.
¿A quién va dirigido?
Muchos amigos de la página me han preguntado a quién van dirigido los recursos educativos gratuitos que se ofrecen, por supuesto que a educación especial, discapacitados psíquicos, síndrome de down, para aquellos que sufren epilepsia y requieren apoyo escolar.También puede ser un software educativo interesante para la educación infantil, preescolar, las fichas educativas para imprimir que contiene son de apoyo a los programas de ordenador educativos, pero se pueden realizar por sí solas.
Algunos temas de educación primaria los podemos encontrar en las unidades temáticas educativas que se ofrecen. El tablero de comunicación ha sido utilizado en clases de logopedia